jueves, 8 de octubre de 2015

Mi educación fue interrumpida por mis años escolares





Mi educación fue interrumpida por mis años escolares” respondió Jorge Luis Borges a su padre hace más de cien años  cuando éste le pregunto por qué decidió no ir a la universidad teniendo la privilegiada posibilidad de hacerlo, pienso que hasta el mismo padre de Borges (Jorge Guillermo), se sorprendería de ver a su hijo como uno de los inmortales de la lengua castellana. Creo que ahí se cumple lo que decía Steve Jobs en Stanford: “No puedes conectar los puntos hacia adelante, sólo puedes hacerlo hacia atrás. Así que tenes que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea”.

 Es muy interesante el ver cómo es que el mundo tiene a pesar de tal desorden cierta homeostasis, una tendencia hacia el orden y es ese el tamaño de mi esperanza como joven del siglo XXI.

Lo que si me preocupa es que haya mucha gente que vea a la EDUCACIÓN  como una BALA DE PLATA. Así como demuestran los grandes intelectuales como Borges, Camus, Bunge, etc  es que EDUCAR  implica a pesar de las adversidades crear un entorno apropiado para el educando, para que pueda darse lugar a una SIMBIOSIS adecuada, sin ese factor difícilmente se pueda dar una reacción espontanea que produzca conocimiento aplicable.aplicable. Emille Durheim llamaba a esto EL PRESTIGIO DE LA IMITACIÓN, todos los grandes alguna vez necesitaron de un modelo de conducta a imitar en un ambiente propicio.

En un país en donde en las casas el único libro en haber es la guía telefónica y los padres no adviertan las implicancias de esto, los resultados serian previsiblemente irracionales, como si la sociedad paraguaya conociera el resultado de la carrera e igual apueste al perdedor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario