“Vamos a sacarle al estado
de encima” Con ese slogan Ronald Reagan
llega a la presidencia de los EE UU.Demostrando que TODO ES POSIBLE, uno puede
ser la máxima autoridad política mundial prescindiendo de calidad educativa,
como bien demostró Reagan.
Cuando se publico un epistolario entre Marx y Engels se supo que el mismo Karl Marx estaba totalmente en contra del libertador Simón Bolívar y a sus supuestos ideales libertarios. Por eso a muchos nos parece tan irónico el bolivarianismo chavista, ya que según Marx, impediría el progreso de Latinoamérica en su conjunto porque retrasaría el arribo del CAPITAL anglosajón.
Dicho lo cual, cuando estuve por Argentina constate mediante el loable MARIO BUNGE, una solución bastante interesante para resolver la problemática de la inclusión obrero-académica cuando Bunge funda la Universidad Obrera con tan solo 28 años, hoy UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL, dando lugar a una ley en Argentina que permite acceder a la universidad a una persona mayor de 25 años, con trayectoria laboral y aun sin poseer diploma secundario de hecho hay un premio Nobel de Química y de la Paz, que gano el galardón sin tener titulo secundario,Linus Pauling. Esto responde a los pensamientos difundidos por los auténticos ideólogos socialistas defendidos por Bunge que son LOUIS BLANC Y JOHN STUART MILL, este ultimo disputado por los liberales.
Por lo tanto, para que la educación cumpla su rol de agente social debe poder SOCIALIZAR y todo aquello, ya sea burocrático o no, que le impida hacerlo deberá ser sacado de la mochila. Ahí se cumple lo que decía San Juan de la Cruz: " Para ir adonde no sabes, has de ir por donde no sabes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario