miércoles, 20 de febrero de 2013

La propaganda y las decisiones. El caso Caruso y Marlene Dietrich.



Como decíamos en el anterior post, Bernays  tuvo un tremendo éxito empleando los hallazgos científicos de su tío, Sigmund  Freud que sostenía al ser humano como un manojo de emociones, instintos  e impulsos bien ocultos tras una superficial barrera ante la sociedad, aplicándolos al marketing causo una revolución nunca antes vista. Lo cual le valió poderosos amigos.

Mientras tanto las empresas discográficas y cinematográficas emergentes en los años 20 s’  y  Edward Bernays guardaban una estrecha relación ya que  trabajaba como agente de prensa teniendo como principal cliente al cantante de ópera Enrico Caruso.

Con la entrada de EEUU en la guerra europea, Bernays fue empleado en el Comité de Información Pública de este país, para promover en la prensa sus acciones de guerra con rotundo éxito nuevamente a lo que el mismo exclamo “si podía usarse la propaganda para la guerra, podría usarse para la paz” (y teniendo mal nombre esto de la “propaganda”, decidió llamarlo “relaciones públicas”).

Bernays, relacionaría estrellas del cine con productos en revistas, inauguraría la idea de la publicidad en el cine y vestiría a los actores en las premieres con marcas que eran sus clientes, haciéndoles decir que comprar no era sólo una necesidad, sino una forma de expresar tu yo interior, tu personalidad.

Un ejemplo, el   pantalón que uso Marlene Dietrich, símbolo  e icono de la belleza femenina de su tiempo.El  suceso  de Dietrich al usar pantalones en una alfombra roja abrió una nueva oportunidad a las marcas y diseñadores para experimentar con las mujeres y así se disminuyo la brecha de diferenciación social entre los sexos, en  otras palabras, el feminismo empezó a manifestarse.

 El término consumo sería acuñado en 1927, como un cambio social definido ya existente. Cuando vamos a una tienda de discos, dé  las quedan aun, o un centro comercial a comprarnos ropa, después  de leer esto mas vale preguntarnos seré yo el que elegirá? O ya eligieron previamente lo que voy a escuchar y vestir?  Voy a consumir  o …?

http://www.youtube.com/watch?v=Vo5pzt1RNFg 

No hay comentarios:

Publicar un comentario